PRD Tlaxcala solicita al ITE actuar con imparcialidad y responsabilidad ante queja contra Homero Meneses

 

El Partido de la Revolución Democrática en Tlaxcala, en voz de su presidente Juan Manuel Cambrón, lamenta profundamente las recientes declaraciones del presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, Emmanuel Ávila, quien en entrevista con el periodista Edgar García Gallegos, afirmó que será difícil comprobar actos anticipados de campaña del secretario de Educación Pública estatal, Homero Meneses.

“Para el PRD Tlaxcala, este tipo de pronunciamientos están fuera de lugar, pues la función del presidente del ITE no es adelantar juicios, sino atender con seriedad las quejas presentadas, iniciar los procedimientos de investigación correspondientes y determinar, con base en evidencias, si existe o no alguna infracción a la legislación electoral.”

En la denuncia interpuesta por este instituto político se adjuntó el audio del evento realizado por Homero Meneses el pasado 2 de agosto, en el que, de manera pública, expresó su aspiración a ser candidato a gobernador, asegurando contar con el respaldo mayoritario de la gobernadora, de funcionarios y servidores públicos. Dicha reunión, difundida por medios de comunicación y redes sociales, trascendió a la ciudadanía y no se limitó al ámbito interno de su partido, lo que constituye una violación evidente a la ley.

La legislación electoral local, en sus artículos 348 fracción XIV, 349 fracción III y 351 fracción IX, prohíbe expresamente a aspirantes, afiliados, servidores públicos y ciudadanía realizar actos de promoción antes del inicio del proceso electoral. En este caso, Homero Meneses, como servidor público, incurrió en promoción personalizada para posicionarse rumbo a la candidatura a gobernador, violentando los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad.

El PRD Tlaxcala demanda que el ITE realice una investigación de fondo y, de acreditarse las irregularidades, sancione al funcionario.

“El Consejero Presidente del ITE debe conducirse con la debida prudencia y evitar emitir opiniones. En cada asunto de su competencia, es indispensable que prevalezcan la independencia, la legalidad, la equidad, la imparcialidad y el profesionalismo, de modo que la institución proyecte plena credibilidad ante la ciudadanía.”