Con la reelección avalada para 2027, estos funcionarios podrán volver a las urnas con la esperanza de prolongar su permanencia en el cargo, más por interés propio que por compromiso con la población.
La dirigencia nacional de Morena confirmó que en 2027 permitirá la reelección de presidentes municipales, diputados y otros cargos, lo que en Tlaxcala representa una oportunidad para que los llamados eternos políticos continúen viviendo del presupuesto público, práctica que durante años ha sido señalada por la ciudadanía.
Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional del partido, en su visita al estado de Puebla detalló que el Consejo Nacional aprobó esta medida, con la única restricción de impedir que familiares directos de los actuales funcionarios compitan.
Sin embargo, quienes hoy ostentan un cargo podrán repetir, sin importar que su desempeño haya sido cuestionado por la falta de resultados, la opacidad en el manejo de recursos o la ausencia de soluciones a problemas básicos de los municipios.
En Tlaxcala, varios perfiles políticos han hecho del servicio público una carrera personal que garantiza sueldo, privilegios y exposición, aun cuando la gestión se traduzca en obras inconclusas, inseguridad y abandono de servicios esenciales.
Con la reelección avalada para 2027, estos funcionarios podrán volver a las urnas con la esperanza de prolongar su permanencia en el cargo, más por interés propio que por compromiso con la población.
La eliminación definitiva de la reelección para todos los partidos será hasta 2030, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Hasta entonces, el escenario político tlaxcalteca podría mantenerse dominado por los mismos nombres y apellidos, de figuras que han demostrado más habilidad para mantenerse en nómina que para resolver las necesidades de la gente.
Esta medida contradice el discurso inicial de Morena contra la permanencia en el poder, así como otras medidas y acciones hechas a modo para beneficiar a los mismos morenistas de siempre.