• _El proyecto que impulsa la CEAS, la Conagua y Comex permitirá que, con el talento de artistas urbanos de los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Tlaxco, se promueva el cuidado del agua_
Ante la respuesta de la comunidad artística local, la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento de Tlaxcala (CEAS) anunció que la convocatoria del proyecto “Murales por el Agua” se extiende hasta el próximo 24 de agosto de 2025.
La iniciativa, respaldada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con la CEAS y la empresa Comex, invita a creadoras y creadores de los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Tlaxco a realizar murales que promuevan la cultura del agua y el uso responsable de este recurso.
El proyecto tiene como propósito sensibilizar a la población sobre la problemática hídrica en la cuenca del río Atoyac, mediante intervenciones artísticas que inviten a la reflexión colectiva y fortalezcan la conciencia ambiental en la entidad.
Podrán postularse artistas que sean mayores de edad, tengan experiencia en la realización de murales, estén registrados ante el SAT en el régimen fiscal de Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales o en el Régimen Simplificado de Confianza; que residan actualmente en los municipios de Tlaxcala capital, Apizaco y Tlaxco y que tengan disponibilidad para participar en las dos etapas del proyecto.
La intervención artística del proyecto “Murales por el Agua” se desarrollará en dos etapas que combinarán la creatividad de los artistas con la participación comunitaria, para dar forma a obras urbanas con un fuerte mensaje social.
La primera fase, denominada “Recolección de narrativas, bocetaje, conceptualización y aprobación de bocetos”, se llevará a cabo del 5 al 26 de septiembre de 2025. En este periodo, los artistas participarán en el taller “Sensibilización a inspiración del artista sobre el problema del agua”, en el que se expondrá la situación actual del recurso en la región y los principales desafíos que enfrenta.
Con base en estas reflexiones, se elaborarán los bocetos que posteriormente serán sometidos a una revisión curatorial interna y a la aprobación de Comex.
Los criterios de evaluación incluyen aspectos técnicos y artísticos, como la calidad visual, la composición, la teoría del color y la saturación de la imagen, privilegiando el uso de pintura vinílica.
También se valorará la coherencia comunitaria y narrativa, es decir, que las propuestas reflejen la información recopilada en los talleres y estén alineadas con los objetivos del proyecto.
Las decisiones de aprobación serán inapelables, y en caso de detectarse plagio, violación de derechos de autor o uso de inteligencia artificial, el boceto quedará automáticamente descalificado.
La segunda etapa corresponde a la intervención mural, que se llevará a cabo de manera presencial en tres municipios: del 6 al 13 de octubre en Tlaxcala capital, del 13 al 20 de octubre en Apizaco y del 20 al 24 de octubre en Tlaxco.
Las y los artistas seleccionados recibirán un pago de 13 mil 100 pesos por la realización de dos murales de 24 metros cuadrados cada uno, además de un seguro en caso de accidentes.
Las y los interesados deberán llenar el formato disponible en http://bit.ly/3IQsLhX.
Los resultados serán notificados por correo electrónico el 26 de agosto, y los seleccionados deberán confirmar su participación antes del 28 de agosto de 2025.
Para dudas o aclaraciones, está disponible el correo mexicobienhecho@ppg.com.
Con este esfuerzo conjunto, Tlaxcala se consolida como un punto clave en la promoción de la cultura del agua, a través del arte, reconociendo el talento local y transformando los espacios públicos en lienzos de conciencia colectiva.