PARTICIPARON 100 CICLISTAS EN «BICITEANDO POR TLAXCALA» EN EL CIRCUITO DEL MAGUEY EN NANACAMILPA

 

• _El programa se consolida como una estrategia estatal para fomentar el uso de la bicicleta como herramienta de bienestar físico y mental, además de reforzar el vínculo entre el deporte y la cultura_

Un total de 100 ciclistas se dieron cita en Nanacamilpa para participar en una nueva edición del programa estatal «Biciteando por Tlaxcala» impulsado por el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET).

El recorrido, denominado el circuito del Maguey, ofreció a las y los asistentes una experiencia deportiva, cultural y turística en uno de los paisajes más emblemáticos de la región.

La jornada inició desde temprana hora con el registro de participantes y una activación física dirigida por personal del IDET. El banderazo de salida fue encabezado por autoridades municipales y estatales, marcando el inicio de un recorrido que incluyó puntos de interés como el mirador “La Parada de los Colgados” y el Rancho San Isidro, donde los ciclistas conocieron el proceso tradicional de elaboración del pulque y otros derivados del maguey.

Durante el evento, Gustavo Capetillo Sánchez, jefe de Cultura Física y Promoción Deportiva del IDET, agradeció al municipio de Nanacamilpa por su colaboración en la organización del circuito.

“Este programa es en beneficio de las y los tlaxcaltecas. Hemos trabajado para que todos los municipios impulsen el amor al deporte y a nuestro estado”, expresó.

Por su parte, el presidente municipal de Nanacamilpa, Aarón Vargas Ángel, destacó el impacto social del deporte en la comunidad.

“Estos eventos fomentan disciplina, trabajo en equipo y valores que ayudan a alejarse de entornos de riesgo. El deporte suma salud, responsabilidad y bienestar”, señaló.

El recorrido contó con el respaldo de la seguridad municipal, servicio médico del IDET y puestos de hidratación, garantizando una experiencia segura para todos los participantes.

De esta manera, «Biciteando por Tlaxcala» se consolida como una estrategia estatal para fomentar el uso de la bicicleta como herramienta de bienestar físico y mental.

Con cada edición, el programa refuerza el vínculo entre deporte, cultura y comunidad, promoviendo una vida activa y saludable entre los tlaxcaltecas.