En una muestra del firme compromiso por garantizar la seguridad y protección de las mujeres del municipio, el Gobierno Municipal de Papalotla que encabeza el presidente municipal Sergio Lara Muñoz, ha puesto en marcha la instalación de Puntos Naranja en diversos establecimientos comerciales de la localidad, consolidando una red de espacios seguros para procurar atender a este sector y reforzar espacios de apoyo en situaciones de riesgo y vulnerabilidad.
A través del Instituto Municipal de la Mujer y la Policía de Género, en coordinación con la Secretaría de la Mujer del Gobierno estatal, la administración local ha comenzado la detección y habilitación de establecimientos comerciales que serán espacios para brindar auxilio a las mujeres que en su caminar se sientan amenazadas.
Atenta a las acciones que refuerzan la seguridad de las mujeres, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif), Marlene Quistiano Lara acompañó las actividades y destacó que esta acción forma parte del compromiso de la actual administración por brindar a las mujeres de Papalotla espacios que les proporcionen seguridad y confianza, transformando la realidad de vulnerabilidad que viven muchas mujeres en el municipio.
La implementación de estos puntos estratégicos representa una acción concreta del gobierno municipal para modificar los esquemas de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en espacios públicos y comerciales.
La presencia de estos puntos en espacios comerciales contribuye a la prevención de actos violentos y genera mayor conciencia sobre la violencia, mientras que cada establecimiento que se suma representa un eslabón más en la cadena de protección y apoyo mutuo entre la comunidad.
El presidente municipal Sergio Lara Muñoz reconoció públicamente a todos los comerciantes que han abierto sus puertas para formar parte de esta red de protección, destacando que su participación representa un acto de responsabilidad social que trasciende el ámbito comercial.
Esta iniciativa busca generar un cambio estructural en la forma como se aborda y previene la violencia contra las mujeres.