•Será en la totalidad de pozos existentes; siendo el municipio el primero en cubrir el 100 por ciento para garantizar agua de calidad a la población
La mañana del 26 de agosto la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), con el respaldo del Ayuntamiento de San Pablo del Monte, a través de la Dirección de Agua Potable, inició la certificación de la totalidad de los pozos existentes en el municipio.
El arranque de estos trabajos se llevó a cabo en las instalaciones del pozo número 1 de Tlaltepango, lugar donde la Comisionada de la Coeprist, Mónica Jazmín Jiménez Gutiérrez y la presidenta Ana Lucía Arce Luna, destacaron estas acciones para mejorar la calidad del agua.
Arce Luna agradeció el apoyo de esta Comisión estatal, indicando que se trabajará en equipo donde la Dirección de Agua Potable municipal se hará cargo de la coordinación para certificar todos los pozos existentes, siendo 16 en las diferentes comunidades.
En tanto, la titular de la Coeprist, explicó que Tlaxcala es el primer estado del país en implementar este proceso, con el objetivo de que la población tenga garantizado el vital líquido de calidad.
Refirió que el principal objetivo es la salud de la población, sobre todo para contrarrestar los índices de insuficiencia renal en adolescentes y niños, por lo que esta tarea permitirá mejorar el agua potable para consumo humano.
Asimismo, mencionó que San Pablo del Monte será el primer municipio del estado en cumplir con la totalidad de la certificación, felicitando a la alcaldesa por sumarse a esta iniciativa para el bienestar de los ciudadanos.
En el acto estuvieron presentes el síndico Rodolfo González Cruz; el director de Agua Potable Municipal, José Luis Méndez; la Comisión de Agua Potable de Tlaltepango; así como los presidentes Rafael Galán Romero, Carlos Roque Blas y Hugo Sánchez Cano.