Pobladores de Chiautempan exigen libertad de Saúl Rosales; habría incitado a perpetrar un linchamiento 

 

Organizaciones sociales y colectivos de derechos humanos han advertido que su proceso estuvo lleno de irregularidades y sin perspectiva intercultural, por lo que actualmente su defensa promueve un amparo directo ante tribunales federales para revertir la sentencia.

 

 

 

Habitantes de Tlalcuapan realizaron una manifestación para exigir la liberación de Saúl Rosales Meléndez, líder indígena y defensor del bosque de La Malinche, actualmente preso tras ser acusado de participar en un linchamiento ocurrido en abril de 2022.

 

De acuerdo con los pobladores, Rosales fue detenido meses después de que un grupo de vecinos linchara a un presunto ladrón durante las celebraciones de Semana Santa en Tlalcuapan. Aunque testigos señalan que el entonces presidente comunitario no se encontraba en el lugar de los hechos, fue responsabilizado y en 2024 recibió una condena de 20 años de prisión.

 

Organizaciones sociales y colectivos de derechos humanos han advertido que su proceso estuvo lleno de irregularidades y sin perspectiva intercultural, por lo que actualmente su defensa promueve un amparo directo ante tribunales federales para revertir la sentencia.

 

Durante la movilización, los pobladores portaron pancartas y gritaron consignas en demanda de justicia, asegurando que Rosales es un hombre trabajador y con arraigo comunitario. Además, acusaron que se le utiliza como “chivo expiatorio” para criminalizar la organización comunitaria.

 

Los inconformes advirtieron que no detendrán sus protestas hasta que se revise el caso y se garantice su liberación, al tiempo que pidieron la intervención de autoridades estatales y federales para que se respete el debido proceso.