SEDIF IMPULSA ACCIONES PARA CUIDAR, INCLUIR Y CELEBRAR A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

 

• _Con atención médica a domicilio, Casas de Día y programas de integración, reconocen el valor de este importante sector de la sociedad en el estado_

La directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Flor López Hinojosa, participó en el Diálogo Circular que organiza la Coordinación de Comunicación del Gobierno del Estado, donde dio a conocer los avances y resultados de las acciones implementadas para fortalecer la atención a las personas adultas mayores en la entidad.

Explicó que, a propósito de la celebración del Día de la y el Abuelo este 28 de agosto, el SEDIF cuenta con el programa Casas de Día del Adulto Mayor, con el que impulsa el bienestar integral de este sector de la población, fomentando su participación activa, integración en la sociedad y fortaleciendo una cultura de respeto, inclusión y trato digno.

Recordó que, actualmente, se cuenta con la Casa de Día estatal en Apetatitlán, y el modelo se ha replicado en 21 municipios, con la meta de alcanzar los 60 al cierre de la administración.

En 2024, el Sedif Tlaxcala recibió más de 700 equipos que fortalecieron tanto la Casa de Día estatal como siete espacios municipales.

Además, dio a conocer que, desde agosto de 2022, esta estrategia brinda atención médica, de enfermería, nutrición, odontología, podología y psicología a personas mayores en situación de postración, principalmente, en comunidades de alta marginación.

De 2023 al primer semestre de 2025, se ha atendido directamente en sus hogares a más de 6 mil 900 personas adultas mayores, otorgando más de 7 mil 350 consultas entre primeras veces y seguimientos.

Gracias al proyecto bilateral Programa de Atención a Personas Adultas Mayores Víctimas de Violencia en América Latina, del Fondo Conjunto México–Uruguay y Amexcid, se instalaron módulos de atención en los 60 municipios de Tlaxcala, dijo.

En lo que va de 2025, han brindado apoyo a cerca de 400 personas adultas mayores, principalmente en temas jurídicos, psicológicos y de trabajo social. Además, se creó el Banco Estatal de Información sobre Violencia hacia Personas Adultas Mayores (Beivipam) para fortalecer la atención integral.

También dio a conocer que una delegación de 35 adultos mayores participará en la quinta edición de las Olimpiadas de Oro 2025, y agregó que esta justa deportiva se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva del Estado de México.

En este encuentro nacional, organizado por el Sistema Nacional DIF (SNDIF) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), competirán más de mil 900 personas mayores de 60 años en disciplinas como atletismo (100 y 400 metros), canto individual, danza estilo libre y folklórica, lotería, dominó y declamación de poesía.