Entrega Ayuntamiento de SPM Premio Municipal de la Juventud 2025 a cuatro destacados jóvenes 

 

 

Como parte de las actividades programadas por el Ayuntamiento de San Pablo del Monte (SPM), la tarde del 29 de agosto se hizo entrega del Premio Municipal de la Juventud 2025, a cuatro jóvenes que han destacado en distintos ámbitos.

 

En sesión de Cabildo, la presidenta Ana Lucía Arce Luna, reconoció la labor de cada uno de ellos por sobresalir en las disciplinas donde se han especializado, exhortando a continuar impulsado y poniendo en alto al municipio.

 

El primer ganador fue Missael Sánchez, quien estudió Cinematografía en la BUAP, centrando su su trabajo en la representación de pueblos originarios, sus símbolos y sus tradiciones.

 

En el 2021, ganó con el Colectivo Mazame el primer lugar en el concurso de Cómic en lenguas indígenas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, con la obra de In Huetzital. Ha realizado cortometrajes presentados en festivales nacionales e internacionales.

 

En el 2023, se hizo acreedor al Estímulo para la creación audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes. Con apoyo del IMCINE, realizó el cortometraje Techiq y actualmente trabaja por reivindicar las 68 lenguas originarias de México y construir representaciones propias en el cine, la literatura y el arte, con orgullo y dignidad.

 

La segunda galardonada fue Susana González, estudiante de Ingeniería en Robótica Industrial en el IPN quien, entre sus logros, destacan la representación de México en 2019 en el concurso internacional 4×4 in Schools, llegando a la final en Reino Unido.

 

Participó en Mujeres Líderes en STEAM en el año 2020. Obtuvo el primer lugar nacional en Campinclusion de Google México en el año 2021, con un proyecto de tecnología para resolver necesidades sociales.

 

En este 2025, como mentora de un equipo juvenil, logró el tercer lugar nacional en F1 in Schools y guiará al equipo a la final internacional en Europa 2026.

 

La tercera premiada fue Renata Tezmol, atleta de alto rendimiento en luchas asociadas, quien recibió el Premio Municipal en la categoría Mérito Deportivo.

 

Entre sus logros destacan la medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2025 en Tlaxcala. Medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2024 en Jalisco. Medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2023 celebrada en Tabasco.

 

La cuarta galardonada es Nohemí Valeria Méndez en la categoría de Mérito Social, licenciada en Etnocoreología por la BUAP, quien a través de su trayectoria en las artes escénicas, especialmente en el ámbito dancístico y musical, ha trabajado con personas de diferentes edades, generando espacios seguros de aprendizaje y convivencia.

 

Su labor busca fomentar el respeto, la inclusión, el reconocimiento de la diversidad cultural y la valoración de las tradiciones locales.

 

Ha desarrollado proyectos académicos y comunitarios de carácter musical y de documentación cultural, así como talleres y montajes que han permitido a niños, jóvenes y adultos conectarse con sus emociones, reconocer su cuerpo y aprender a disfrutar de nuevas experiencias artísticas.

 

Finalmente, agradecieron el apoyo del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE); además de entregar reconocimientos a los participantes, dando por concluidas las actividades del mes de la juventud.