Según estudios recientes, los niños que comienzan a usar redes sociales antes de los 13 años tienen un 30% más de probabilidades de experimentar acoso virtual y dificultades en su rendimiento escolar.
La Secretaría de Salud de Tlaxcala exhortó a padres y escuelas a retrasar el acceso de los menores a teléfonos celulares hasta los 13 años, con el objetivo de favorecer su desarrollo integral y protegerlos de riesgos en línea.
Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la dependencia, señaló que el uso prematuro de dispositivos digitales puede aumentar la exposición a ciberacoso, grooming, sexting y contenido inapropiado, así como afectar la salud mental de los niños, provocando ansiedad, depresión y problemas de concentración.
Según estudios recientes, los niños que comienzan a usar redes sociales antes de los 13 años tienen un 30% más de probabilidades de experimentar acoso virtual y dificultades en su rendimiento escolar. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el tiempo de pantalla en menores de 12 años para favorecer el desarrollo psicomotor y social.
Zamudio recordó que en países nórdicos se prohíbe el uso de celulares dentro de las aulas, fomentando la concentración en clases y la práctica de actividades deportivas y recreativas. Insistió en que la supervisión de los adultos y la educación digital son clave para que los menores aprovechen la tecnología de forma segura y responsable.
