Promueve SMyT transición de mototaxis a transporte concesionado; van por el transporte ilegal 

 

Hasta ahora, ocho municipios han firmado convenios que les permiten aplicar sanciones a quienes continúen operando de manera irregular.

 

 

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) trabaja en un proceso de regularización que busca transformar el servicio de mototaxis en Tlaxcala en un sistema concesionado de taxis.

El titular de la dependencia, Marco Tulio Munive Temoltzin, explicó que el objetivo es ofrecer a los usuarios un servicio más seguro, accesible y con respaldo legal.

Durante la dinámica de “Diálogos Circulares”, el funcionario explicó que actualmente, se estima que cerca de 500 mototaxis operan en 16 municipios, entre ellos Atlzayanca, Papalotla, San Pablo del Monte, Zitlaltepec, Texoloc e Ixtacuixtla.

Para atender esta situación, la SMyT planea emitir una Declaratoria de necesidad pública, con la cual se autorizarán nuevas concesiones que serán entregadas a los operadores que decidan integrarse al programa de regularización, entregando a cambio su unidad.

Munive Temoltzin destacó que este proceso representa un beneficio directo para los conductores, ya que una concesión brinda certeza jurídica y puede convertirse en un patrimonio al ser transmisible sin costo. Como ejemplo, mencionó que en Zitlaltepec ya se registraron 16 casos exitosos de mototaxistas que aceptaron el cambio.

Hasta ahora, ocho municipios han firmado convenios que les permiten aplicar sanciones a quienes continúen operando de manera irregular, y la SMyT avanza en acuerdos con el resto. Sin embargo, el funcionario subrayó que la prioridad es convencer a los mototaxistas mediante diálogo y mesas de trabajo, antes de recurrir a operativos de detención.

Además, informó que no habrá un nuevo proceso de emplacamiento vehicular en 2026, pues el más reciente se realizó en 2023.