Tlaxcala asegura más recursos federales en 2026; destacan proyectos carreteros y ambientales

 

El PPEF prevé 121.5 millones de pesos en subsidios enfocados en programas de agricultura, medio ambiente, ciencia, tecnología, educación y apoyo a mujeres.

Entre los proyectos de inversión

 

El próximo año, Tlaxcala contará con un ligero aumento en los recursos que recibe de la Federación, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, que contempla un gasto federalizado por 29 mil 279.3 millones de pesos, es decir, 353 millones más que en 2025.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados detalló que la propuesta asigna 14 mil 540.5 millones de pesos al Ramo 28 (participaciones), 13 mil 144.2 millones al Ramo 33 (aportaciones) y mil 596.6 millones mediante convenios de descentralización.

En contraste, rubros como salud, seguridad pública e infraestructura educativa aún no tienen distribución estatal definida, lo cual ocurrirá conforme avance la ejecución del presupuesto.

Por otra parte, el PPEF prevé 121.5 millones de pesos en subsidios enfocados en programas de agricultura, medio ambiente, ciencia, tecnología, educación y apoyo a mujeres.

Entre los proyectos de inversión más relevantes destacan mil 616.9 millones de pesos, que se destinarán a la conservación de la red carretera Texcoco–Zacatepec, el saneamiento del río Atoyac, obras del IMSS y mantenimiento de la infraestructura de la CFE.