PAN pide a Sheinbaum que cancele giras ya que consideran es propaganda disfrazada

PAN acusa a Sheinbaum de usar su ‘Claudia fest’ como propaganda disfrazada

 

PAN exige freno a giras de Sheinbaum y su polémico ‘Claudia fest’. El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó una denuncia formal dirigida a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) acusa a la mandataria de cometer “violaciones graves a la Constitución y a la legislación electoral”. Claudia Sheinbaum transformó su informe gubernamental en una gira propagandística fuera de tiempo.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la difusión del informe solo puede realizarse entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre.

La acusación del PAN contra Sheinbaum

El PAN señala que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició una gira nacional desde el día 2 de septiembre del presente 2025, con visitas a más de 20 estados de la República Mexicana. Además de convocar un mitin masivo en el Zócalo el próximo día 5 de octubre.

Para los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), este incumplimiento representa una “flagrante violación a la Constitución y un uso indebido de recursos públicos con fines político-electorales”.

Para el PAN, Sheinbaum viola la ley con giras y su ‘Claudia fest’

Detallan que estas actividades incluyen logística, espectaculares, spots y difusión institucional, lo que implica un gasto público con fines de proyección personal.

El Tribunal Electoral ya determinó con anterioridad que difundir informes fuera del plazo legal establecido es sancionable, porque rompe con la finalidad de la rendición de cuentas y genera ventajas indebidas.

Argumentos legales y advertencias emitidas

El Partido Acción Nacional (PAN) citó el artículo 134 de la Constitución Política de México. El cual prohíbe el uso de nombres, imágenes o símbolos que impliquen promoción personalizada en la propaganda gubernamental.

Ante esto, pidieron al instituto suspender con total inmediatez el evento con sede en el Zócalo de la CDMX. Así como todas las giras posteriores relacionadas con la presidenta.

La diputada panista Laura Cristina Márquez Alcalá, quien firmó la queja, además advirtió:

“No podemos permitir que la investidura presidencial se utilice como plataforma de propaganda política ni que se desvirtúe la rendición de cuentas. Si estas conductas se toleran, abriríamos la puerta a la utilización permanente de recursos públicos en favor de un proyecto político”.

Los panistas insistieron en que su queja no pretende censurar la rendición de cuentas de la presidenta de México. Expresaron que más bien busca que esta se realice conforme a la ley.

“La ley es clara y debe cumplirse por todas y todos, incluyendo a quien ocupa la Presidencia de la República. Las reglas electorales no pueden ser ignoradas bajo el pretexto de informar”, mencionó Laura Cristina Márquez Alcalá.

Para finalizar, el partido político Acción Nacional reiteró que el respeto a la Constitución es la base de la democracia del país y no puede ser algo opcional.