La viuda de Roberto Gómez Bolaños habló con ligereza del tema, dejando ver que prefiere reírse
Florinda Meza, la inolvidable Doña Florinda de El Chavo del 8, volvió a estar en el centro de la conversación, esta vez por una lista que pocos querrían encabezar en México.
La actriz de 76 años fue señalada en redes como la tercera mujer más “odiada” de México, y no dudó en reaccionar con su característico sentido del humor.
Florinda Meza enfrenta con ironía su lugar entre las más odiadas en México
Durante una entrevista para el programa “HOY”, la viuda de Roberto Gómez Bolaños habló con ligereza del tema, dejando ver que prefiere reírse antes que tomarse en serio las críticas.
“Estaba viendo quiénes eran las figuras más odiadas de México, y alguien me dijo que estaba en el tercer lugar. Entonces dije: ‘¡Qué mal! Si yo siempre he tenido el primer lugar en todo, desde la primaria’”, comentó entre risas.
La lista viral la coloca detrás de Karla Panini —quien sigue generando controversia por su pasado con el exesposo de su amiga Karla Luna— y de Ángela Aguilar, señalada por temas relacionados con su vida sentimental.
Pese a las opiniones negativas que suelen girar en torno a su carácter o a sus declaraciones sobre la herencia de Chespirito, los seguidores de Meza defienden su trayectoria y su legado en la comedia mexicana. Su respuesta, una vez más, demuestra que prefiere el humor por encima de la confrontación.
Un repaso por su vida y carrera
Florinda Meza García nació el 8 de febrero de 1949 en Juchipila, Zacatecas. Desde joven tuvo una vida familiar complicada y trabajó como secretaria y modelo antes de estudiar arte dramático en la ANDA.
Su carrera cambió por completo cuando Roberto Gómez Bolaños la invitó a integrarse a Los súper genios de la mesa cuadrada en 1969. A partir de ahí, su rostro se volvió parte esencial de producciones icónicas como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y Chespirito.
Además de actuar, fue productora ejecutiva, guionista y directora en proyectos como Milagro y magia (1991) y La Dueña (1995). Tras un largo retiro, regresó a la pantalla en 2019 con la película Dulce familia. Un año después, debutó en la ópera en La hija del regimiento en el Palacio de Bellas Artes.
Su vida junto a Chespirito
Meza y Gómez Bolaños compartieron 40 años de relación hasta la muerte del comediante en 2014. Ella misma ha dicho que se enamoró de su inteligencia y que él “no fue solo el amor de mi vida, era mi vida misma”.
La actriz no tuvo hijos y mantiene las tradiciones católicas que compartía con su esposo, a quien visita frecuentemente en la cripta familiar.
Polémicas y posturas recientes
Entre sus controversias más recientes destacan su reacción ante la lista de las “mujeres más odiadas”. Sus críticas a la bioserie de Chespirito —que calificó de “totalmente falsa”— . Y su defensa de Ángela Aguilar, a quien llamó “una chica buena, noble”.
También ha enfrentado disputas legales con los hijos de Gómez Bolaños y con su excompañera María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), además de comentarios de excolaboradores sobre roces en las grabaciones de El Chavo del 8.
A pesar de todo, Florinda Meza sigue siendo una figura relevante del entretenimiento latinoamericano. Con más de medio siglo de carrera, su nombre continúa generando conversación y su humor intacto demuestra que, para ella, reír siempre es la mejor respuesta.