Las sanciones bloquean todos los bienes e intereses de los implicados dentro del territorio estadounidense
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones dirigidas a empresas y personas presuntamente involucradas con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
La medida recae sobre ocho personas y 12 empresas mexicanas señaladas por suministrar precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo.
EU sanciona a empresas mexicanas presuntamente por tráfico de fentanilo a Los Chapitos
Entre las personas sancionadas figuran Martha “N” y varios integrantes de la familia Favela López, quienes presuntamente operan una red de compañías dedicadas a actividades relacionadas con la producción y distribución de químicos.
Las empresas incluidas en la lista son:
- Sumilab
- Agrolaren
- SPR de RL de CV (Agrolaren)
- Distribuidora de Productors y Servicios Viand, SA de CV (Viand)
- Favelab, SA de CV (Favelab)
- Favela Pro, SA de CV (dba Fagalab)
- Qui Lab, SA de CV (Qui Lab)
- Storelab, SA de CV (Storelab)
- Importaciones y Nacional Marcerlab, SA de CV (Macerlab)
- Comercial Viosma del Noroeste, SA de CV (Viosma)
- Prolimph Quimicos en General, SA de CV (Prolimph)
- Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, SA de CV (Salud)
- Roco del Pacifico Inmobiliaria, SA de CV (Roco).
“Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados”, informó el Departamento del Tesoro.
La dependencia estadounidense recordó que los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán son responsables de adquirir precursores químicos, supervisar laboratorios clandestinos y coordinar la distribución de fentanilo. Por ello, Estados Unidos designó al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera.