Las mascotas también tienen su altar este 27 de octubre con ayuda de la IA
Cada 27 de octubre, según la tradición mexicana, las mascotas regresan del más allá para reencontrarse con sus dueños, esos que las siguen amando y recordando con cariño. Gracias a las redes sociales, cada año más personas incluyen un pequeño espacio en sus ofrendas para honrar a su compañero peludo. Con un altar de muertos para mascotas, donde colocan su foto, su comida favorita, sus premios y hasta sus juguetes. Como símbolo de amor eterno.
En 2025, con el auge de las herramientas de inteligencia artificial, crear un altar digital se volvió más sencillo. Ahora puedes tener un recuerdo virtual de tu mascota que ya cruzó el puente. Sin necesidad de materiales físicos. Si te animas a hacerlo, aquí te contamos cómo lograrlo paso a paso.
Primero, descarga la aplicación Gemini en tu celular o entra desde tu computadora al buscador de Google. Después, elige una foto clara de tu mascota, con buena luz y sin desenfoques. Si puedes subir varias, mejor, así la IA reconoce mejor sus rasgos. Luego, escribe tu prompt, es decir, la descripción de lo que quieres crear. Por ejemplo:
“Crea una foto de este perrito en un altar de día de muertos con flor de cempasúchil, papel picado, velas, pan de muerto y decoración de ofrenda. Que sea el mismo perro de las fotos, no cambies su cara.”
Una vez hecho esto, espera a que la app genere la imagen. Descárgala y compártela con tus amigos; tendrás un bonito homenaje virtual para recordar a tu lomito o michi. Si prefieres algo con un toque más artesanal, también puedes usar Canva, para hacer el altar de muertos para mascotas. Busca “Ofrenda Día de Muertos” entre sus plantillas. Elige tu diseño favorito y agrega la foto de tu mascota. Edita su nombre, añade una frase y guarda la imagen final. Así de fácil puedes rendir tributo a tu amigo fiel desde cualquier lugar. Manteniendo viva su memoria con ayuda de la tecnología.