_La propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) mejorará una vez que se abra la negociación del T-MEC, destacó el Diputado Federal por Tlaxcala._
La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó en sentido positivo la propuesta de modificación al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, así lo informó el Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, en calidad de Secretario.
El documento fue remitido a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en el cual, se propone reasignar 300 millones de pesos al programa E005 Atención y Servicios Integrales de Protección y Asistencia Consular, así que para 2026 se proyecta el mismo recurso que en este 2025 para el ramo 05 Relaciones Exteriores.
“Aunque el contexto actual no es sencillo, se han logrado sacar a flote condiciones económicas, políticas y diplomáticas favorables con Estados Unidos, y la propuesta del PEF mejorará una vez que se abra la negociación del T-MEC; y también es necesario que la Cancillería genere unidad con las y los hermanos migrantes”, expresó.
Además, el Parlamentario Ray Vázquez explicó que con la fusión de algunos programas presupuestales como el de atención, protección, servicios y asistencia consulares y el fortalecimiento de las capacidades del Servicio Exterior Mexicano, se propició un incremento de 1.1 por ciento real.
En el documento aprobado también se establecen los Lineamientos para el Procedimiento de Participación de las Comisiones Ordinarias en el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y lo relativo en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, existe una limitación para proponer reasignaciones deseables a programas presupuestales.
De igual forma, la Comisión de Relaciones Exteriores acordó solicitar a las comisiones de Asuntos Frontera Norte y de Asuntos Migratorio que en conjunto visiten los consulados de Estados Unidos, albergues de la frontera norte de México y se puedan verificar los procesos de repatriación de los connacionales.
