Tlaxcala apuesta por la paz. Gobernadora encabeza campaña para retirar armas de los hogares

 

También participó el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, quien hizo un llamado a construir la paz desde las acciones cotidianas y la convivencia comunitaria.

 

 

 

El gobierno estatal puso en marcha en Apizaco la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, una estrategia orientada a reducir la presencia de armas de fuego en las viviendas y así prevenir hechos de violencia dentro de las familias tlaxcaltecas.

 

El acto fue encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada de la subsecretaria de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcenas Molina, quien explicó que la entrega de armas es voluntaria, completamente anónima y sin investigaciones posteriores, a cambio de un incentivo económico proporcionado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

Bárcenas destacó que esta campaña ya se ha realizado en 250 municipios del país y que, desde el inicio de la administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum, se han recibido más de 8 mil artefactos de fuego, algunos de ellos considerados de uso exclusivo del Ejército. Subrayó que una sola arma o una bala entregada puede evitar tragedias, por lo que llamó a la ciudadanía a sumarse de manera responsable.

 

Durante su intervención, la gobernadora señaló que Tlaxcala ha reforzado su estrategia de seguridad mediante inversión en tecnología, patrullas, equipamiento y profesionalización del cuerpo policial, además de la próxima puesta en marcha de la Escuela de Policía, acciones que han contribuido a mantener a la entidad entre las de menor incidencia delictiva en el país.

 

También participó el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, quien hizo un llamado a construir la paz desde las acciones cotidianas y la convivencia comunitaria, destacando que la tranquilidad social es un trabajo conjunto de gobierno, ciudadanía y sectores sociales.

 

La campaña permanecerá abierta para que las familias entreguen armas de manera segura, confidencial y sin consecuencias legales.