El exhorto también incluye campañas para que los motociclistas aprendan a respetar.
Con el objetivo de reducir accidentes y aclarar el marco normativo para quienes conducen motocicleta, la diputada Miriam Martínez Sánchez promovió un exhorto dirigido a los 60 Ayuntamientos de Tlaxcala para que actualicen y armonicen sus reglamentos municipales de movilidad con la legislación estatal y federal vigente.
La propuesta, aprobada por el Congreso local, busca que los municipios homologuen criterios sobre el uso obligatorio de casco, licencia de conducir y medidas de seguridad, con el fin de disminuir riesgos viales y evitar el uso de motocicletas en la comisión de delitos.
Martínez Sánchez resaltó que el incremento del parque vehicular de motocicletas en Tlaxcala —que, de acuerdo con datos del INEGI, creció más del 45% en los últimos cinco años— hace urgente una regulación clara y uniforme. Recordó que, según cifras del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), los motociclistas representan uno de los grupos más vulnerables en siniestros viales.
La legisladora también llamó a eliminar estigmas: “No podemos generalizar ni criminalizar a quienes usan una motocicleta. La mayoría son trabajadores y estudiantes que la utilizan como herramienta de movilidad cotidiana. Necesitamos reglas claras que protejan, no que persigan”, señaló.
Además, subrayó que la actualización de los reglamentos permitirá mejorar la coordinación entre autoridades municipales, estatales y cuerpos de seguridad, pues se han registrado quejas recurrentes de motociclistas sobre retenciones arbitrarias, cobros indebidos, así como falta de información clara respecto a los requisitos para circular.
El exhorto también plantea reforzar campañas de educación vial, promover capacitaciones para nuevos conductores y fomentar el uso de equipamiento de protección, así como impulsar acciones de cultura vial desde las escuelas.
Martínez Sánchez afirmó que contar con reglamentos armonizados permitirá dar mayor certeza jurídica tanto a autoridades como a ciudadanos, reducir accidentes y fortalecer una movilidad más segura y ordenada en la entidad.
