Alcalde dará chamba a pepenadores tras cierre de relleno sanitario en Panotla

 

El alcalde subrayó que el Ayuntamiento trabaja de la mano con dependencias estatales para garantizar el sustento de las familias afectadas y, al mismo tiempo, avanzar hacia un manejo más sustentable de los residuos sólidos.

 

El relleno sanitario del municipio de Panotla fue clausurado de manera definitiva tras una serie de inspecciones en las que se detectaron riesgos para la salud pública y afectaciones al medio ambiente. La medida fue ejecutada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), con la supervisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

 

Al respecto el presidente municipal Idelfonso Carro Roldán, señaló que el cierre era una decisión necesaria y responsable, pues el sitio ya no cumplía con las condiciones técnicas ni sanitarias adecuadas para seguir operando. “No podemos poner en riesgo la salud de nuestras familias ni el equilibrio ecológico del municipio. Era momento de actuar con responsabilidad”, expresó el edil.

 

Ante el impacto laboral que generará el cierre, Carro Roldán informó que su administración pondrá en marcha un proyecto integral de reubicación laboral para las personas que trabajaban en el lugar. Dicho plan contempla su incorporación a programas sociales, capacitaciones y nuevas oportunidades dentro de las áreas de servicios públicos y medio ambiente.

 

El alcalde subrayó que el Ayuntamiento trabaja de la mano con dependencias estatales para garantizar el sustento de las familias afectadas y, al mismo tiempo, avanzar hacia un manejo más sustentable de los residuos sólidos.

 

“Panotla está comprometido con el cuidado ambiental y con la dignidad de su gente. Vamos a fortalecer la recolección, limpieza y separación de desechos, buscando soluciones modernas y seguras”, añadió.

 

Con esta acción, Panotla se suma a la estrategia impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente para el ordenamiento y cierre técnico de rellenos sanitarios que representan riesgos para la población, en cumplimiento con la normatividad ambiental vigente y las disposiciones de la Profepa.