Congreso recibe paquete económico 2026 y arranca revisión de un presupuesto sin nuevos impuestos 

 

Asciende a 30 mil 086 millones 079 mil 028 pesos.

 

 

El Gobierno del Estado entregó este viernes al Congreso local su propuesta de Paquete Económico para 2026, que asciende a 30 mil 086 millones 079 mil 028 pesos, lo que representa un aumento en recursos respecto a lo ejercido en 2025. Durante el acto protocolario, la Secretaría de Finanzas recordó que el presupuesto vigente es de 29 mil 129 millones 883 mil 393 pesos y que la diferencia entre ambos ejercicios refleja el crecimiento anual previsto por la administración estatal.

 

Al presentar el desglose general de ingresos, el titular de Finanzas, David Álvarez Ochoa, precisó que el paquete mantiene la instrucción de la gobernadora de no crear nuevos impuestos ni incrementar tarifas. Explicó que para 2026 se estima un esfuerzo recaudatorio total de 2 mil 249 millones 830 mil 796 pesos, integrado por mil 192 millones 519 mil 936 pesos provenientes del cobro de impuestos; 755 millones 821 mil 294 por derechos; 120 millones 085 mil 647 por productos; un millón 501 mil 187 derivados de aprovechamientos; y 179 millones 902 mil 132 por bienes y servicios. Señaló que estos ingresos propios, sumados a los recursos federales, permitirán sostener los programas y compromisos del Ejecutivo.

 

Álvarez Ochoa adelantó que la propuesta también contempla continuar financiando los ejes del Plan Estatal de Desarrollo, entre ellos salud, seguridad, procuración de justicia, desarrollo social, atención a grupos vulnerables, políticas para mujeres, deporte y ajustes financieros necesarios para fortalecer la administración pública.

 

Durante la recepción del documento, la presidenta de la Mesa Directiva, Maribel León Cruz, sostuvo que el Poder Legislativo realizará un análisis puntual y responsable para garantizar una distribución equilibrada del gasto, con la intención de que cada rubro responda a las necesidades de Tlaxcala.

 

A su vez, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, afirmó que el paquete fue construido en concordancia con el presupuesto federal y reafirma el compromiso del Ejecutivo de consolidar obras estratégicas y mantener estabilidad institucional durante el próximo año.