El Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (CECAPDIF) ha transformado la vida de muchas personas que han desarrollado diferentes actividades y talleres que los han impulsado en la vida laboral, otorgándoles una oportunidad de desarrollo.
Se trata de personas que han depositado la confianza en el CECAPDIF donde se les ha permitido aprender diferentes técnicas que los impulsa en el ámbito laboral, pero que también les permite sentirse útiles de acuerdo a las habilidades que cada persona representa.
Un ejemplo de ello es Luis Alberto que a sus 35 años de edad presenta pérdida de la vista desde hace 20 años debido a una enfermedad crónico-degenerativa y actualmente participa en el taller de panadería y repostería.
Agradece la paciencia y empatía de los maestros del CECAPDIF que le han brindado las facilidades para cada día ser un panadero de excelencia.
Y más aún, reconoció el trabajo y la oportunidad de la gobernadora Lorena Cuellar para abrir espacios dirigidos a los sectores vulnerables.
“Quiero agradecer a la gobernadora que nos abre las puertas de esta institución y a todos los que colaboran aquí. He aprendido otro aspecto que es convivir con todos los compañeros que también me ayudan a socializar y desenvolverme un poco más”, sostuvo.
Otro ejemplo de constancia y éxito lo representa Josefa Nezahualcóyotl Acoltzi alumna del taller de carpintería.
A sus 62 años aprende técnicas en este oficio que le permitirán a corto plazo elaborar sus propios muebles.
Sus hijos dice, se sienten orgullosos de que tenga el valor y la tenacidad para participar en estas actividades que demuestran la igualdad y la inclusión entre las personas para salir adelante en proyectos productivos.
Ambos, agradecieron el respaldo de la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros por atender las necesidades de las personas con capacidades diferentes, ofreciendo lugares y acciones donde han encontrado una oportunidad para su autorrealización y el éxito desde diferentes aristas.