El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, reconoció que las luminarias instaladas hace apenas unos meses en diversas zonas del territorio capitalino han presentado fallas, lo que ha generado molestia entre los ciudadanos.
El munícipe aseguró que el personal del ayuntamiento está atendiendo los desperfectos y que se ha solicitado a la empresa proveedora, Energain, que asuma la responsabilidad del mantenimiento, en virtud de las condiciones del contrato firmado.
Sin embargo, este posicionamiento ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores de la sociedad, quienes cuestionan la falta de un plan de acción más inmediato y efectivo para resolver los problemas con el sistema de iluminación.
Según algunos vecinos la solución no radica en esperar meses más ni en realizar un nuevo gasto millonario, sino en contratar a un equipo técnico capacitado que pueda poner en funcionamiento las luminarias ya instaladas y, de ser necesario, recuperar las que están «perdidas».
El alcalde justificó su torpeza asegurando que no tiene acceso al contrato firmado entre la administración municipal y la empresa proveedora, que contrató el ex alcalde Jorge Corichi que, a su vez, está relacionada con la firma Energain, que se encargó de la instalación de las luminarias.
Sin embargo, este argumento ha sido considerado por algunos críticos como un «pretexto» para desviar la atención de la situación real.
En este sentido, se recuerda que el arquitecto Alfonso Sánchez García, antes de asumir la presidencia municipal, fue Secretario de Infraestructura en la administración estatal, cargo en el cual firmó múltiples contratos con la misma empresa Energain, lo que generó aún más dudas sobre la falta de acción y transparencia en el proceso.
La falta de respuesta concreta ante el problema y la aparente lentitud para solucionar el tema, han provocado que algunos ciudadanos y opositores exijan una mayor responsabilidad y profesionalismo por parte de la autoridad municipal.
Mientras el presidente municipal menciona la posibilidad de esperar varios meses más para encontrar una solución a la problemática, lo vecinos afectadossugieren que el verdadero problema radica en la falta de un equipo técnico profesional que sea capaz de hacer funcionar las luminarias ya instaladas, en lugar de seguir invirtiendo en más materiales y contratos.
La situación también ha generado desconfianza entre los tlaxcaltecas, quienes se muestran escépticos ante los anuncios de que el problema podría solucionarse en el futuro, pero sin una solución clara a corto plazo.
Las fallas en las luminarias, que debían haber mejorado la seguridad y la imagen urbana del municipio, se suman a un largo historial de promesas no cumplidas, lo que aumenta el descontento social.