Operativos se realizan de manera sigilosa para evitar fuga de información: SESESP

Subrayó la importancia de mantener la confidencialidad de las investigaciones en todo momento, con el fin de garantizar que se lleven a cabo con la mayor eficiencia posible y que las acciones legales no se vean comprometidas. 

InShot_20250127_155549739

 

 

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, informó que las investigaciones en curso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) se llevan a cabo de manera sigilosa, con el objetivo de evitar la fuga de información que pueda entorpecer el curso de los procesos legales.

Lo anterior luego de que Integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Marina (Semar) desmantelaron en Tlaxcala dos laboratorios para producir drogas mientras que en Puebla detuvieron a 14 personas presuntamente pertenecientes a una banda de narcomenudistas.

Entrevistado, al respecto, subrayó la importancia de mantener la confidencialidad de las investigaciones en todo momento, con el fin de garantizar que se lleven a cabo con la mayor eficiencia posible y que las acciones legales no se vean comprometidas.

Reiteró que el manejo discreto de la información es crucial para el éxito de las pesquisas y para la prevención de cualquier intento de evasión de responsabilidades.

El titular de la SESESP destacó que, debido a la naturaleza sensible de los casos, no se brindarán detalles adicionales en este momento, pero aseguró que las autoridades están trabajando de manera decidida para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia.

Finalmente, Hernández Pulido hizo un llamado a la sociedad a confiar en el trabajo que están realizando las autoridades y reafirmó el compromiso de la SESESP en colaborar con las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos.