A 24 horas del plantón del ITST la directora Luz Vera niega atención; realizó despidos injustificados 

 

Los sindicalistas colocaron casas de campaña para pasar la noche y se instalaron a las afueras del instituto, como medida de presión para que la directora Luz Vera tome cartasen el asunto.

 

 

 

A 24 horas de haber comenzado un plantón pacífico en protesta por la resolución de la justicia laboral, alrededor de 20 ex trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) que fueron despedidos de manera injustificada hace más de tres años, han hecho un llamado urgente pero respetuoso a la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros. Piden su intervención para que se ponga fin al conflicto, se les reinstale en sus puestos y se les pague la totalidad de los salarios caídos.

Los sindicalistas colocaron casas de campaña para pasar la noche y se instalaron a las afueras del instituto, como medida de presión para que la directora Luz Vera tome cartasen el asunto.

Roberto Gallegos Tlapale, Secretario General del Sindicato de Trabajadores, Docentes, Académicos, Administrativos y de Servicios Generales del ITST (STDAASGITST), lamento la actitud displicente de la directora y su negativa a buscar soluciones a favor de la clase trabajadora, principalmente porque existen acuerdos que no fueron respetados, lo cual demuestra su indiferencia y rechazo a atender las voces inconformes.

Destacó que el plantón es pacífico e indefinido, y continuará hasta que la directora actual, Luz Verá Díaz, cumpla con los compromisos adquiridos y acate la resolución emitida por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), que les otorgó el reconocimiento como sindicato y la toma de nota correspondiente.

El dirigente sindical recordó que la sentencia del TCyA fue emitida en diciembre del año pasado y comunicada al entonces director del instituto, Blas Marvin Mora. Sin embargo, la resolución no ha sido cumplida debido a los recientes cambios administrativos en la institución.

Este conflicto sigue sin resolverse, afectando directamente a los trabajadores y sus familias, quienes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y den una solución definitiva.