El Petardo / La Opinión de El Tenahua/
No se necesita trabajar en la SESA o ser del sindicato de los trabajadores de la salud para conocer lo que se percibe a metros de distancia … la falta de medicamentos en los hospitales es un reclamo que está vigente en los labios de los tlaxcaltecas y que poco eco tiene.
Se terminó la paciencia y los ciudadanos piden a gritos que las autoridades atiendan la problemática, no puede ser posible que no haya jeringas o fármacos de primera necesidad para atender emergencias como en el caso del nosocomio de San Pablo del Monte.
El tema ya agarró fuerza y si no se da alguna alternativa de solución seguirá el golpeteo contra el discurso oficial de la jefa del Ejecutivo estatal, Lorena Cuellar Cisneros.
Los momentos bochornosos de Xicohtzinco y San Diego Metepec, municipio de Tlaxcala, dejaron en claro que hay enojo de los ciudadanos “no hay paracetamol”, “no hay medicamentos”, “Exigimos el abasto de insumos y medicamentos”.
Llegaron lotes …
Apenas la semana pasada, el Secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que ya se inició con la distribución de 15 millones de piezas en 179 centros de salud y dos hospitales y destacó que esta medida busca garantizar un abasto del 90 por ciento marcando una mejora significativa frente al 60 por ciento registrado en meses anteriores.
Zamudio Meneses explicó que esta entrega tiene como prioridad atender las necesidades más urgentes, especialmente en unidades de salud que han enfrentado problemas críticos de abastecimiento, afectando la atención a los pacientes.
Controversia …
Si lo anterior es real entonces porqué los ciudadanos dicen lo contrario; es necesario que se revise el tema a fondo y que se pongan a trabajar los funcionarios que solo se dedican a calentar el asiento.
Tan sólo hay que preguntar qué novedades tiene la segunda autoridad al mando que representa el Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, quien no se ha dignado caminar por los pasillos de los hospitales para corroborar el reclamo que tanto “cacaraquean” los tlaxcaltecas.