– En Morena hay premios, pero también castigos.
El Petardo / La Opinión de El Tenahua/
Desde el Palacio Nacional cimbró la molestia por aquellos personajes que andan muy adelantados haciendo trabajo proselitista disfrazado de asambleas informativas con intenciones de posicionarse rumbo a la sucesión del 2027.
En el caso de Tlaxcala, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, el diputado federal Raymundo Vázquez Conchas y el presidente municipal Alfonso Sánchez García llevan tiempo realizando reuniones en los municipios para informar sobre las novedades de la Cuarta Transformación, aunque sus intenciones son otras.
Lo anterior salió a relucir luego de que en “La Mañanera” la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre los actos anticipados de campaña que están realizando algunos personajes que militan en las filas de Morena, -acción que desde luego reprobó-.
Por lo anterior anunció que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena para exigir reglas claras que garanticen un “piso parejo” entre los aspirantes.
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, y subrayando que el movimiento debe regirse por principios éticos y de igualdad.
La jefa del ejecutivo federal, quien actualmente es militante con licencia de Morena, enfatizó que no se trata de “llegar por llegar al poder”, y remarcó que todas y todos los interesados en participar en las elecciones de 2027 deben hacerlo en condiciones justas.
Hay que señalar que este asunto salió a la luz en un principio por la campaña “de salud” que realiza la senadora Andrea Chávez quien pretende competir por la gubernatura de Chihuahua.
Aunque en Tlaxcala también la situación ya está descontrolada porque está muy adelantada la sucesión y los morenistas se están dando con todo porque la ambición de la silla que actualmente ocupa Lorena Cuéllar Cisneros es muy grande.
Ante esta situación la mandataria federal recalcó que el movimiento de la Cuarta Transformación debe predicar con el ejemplo y actuar conforme a sus principios: “Por el bien de todos, primero los pobres”, “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
El mensaje fue claro, “el respeto a los tiempos electorales es clave para preservar la legitimidad del movimiento”. Es decir, todos aquellos que anden adelantados tendrán que bajarle dos rayitas a sus aspiraciones porque en Morena hay premios, pero también castigos.