Tlaxcala refuerza la protección a la infancia con nuevos equipos en Procuradurías Municipales

 

Durante el último año se atendieron más de 7,260 casos relacionados con la protección de derechos de menores, consolidando a la entidad como referente nacional en esta materia.

 

 

 

Con el compromiso de fortalecer la red de atención a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, este lunes fueron integrados nuevos equipos multidisciplinarios a las Procuradurías Municipales de Protección en Tlaxcala.

La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, junto con la presidenta honorífica del DIF Estatal, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, encabezaron la ceremonia de toma de protesta, donde destacaron los avances en materia de protección infantil y el papel fundamental que juegan los municipios en esta tarea.

Durante su intervención en el evento celebrado en el salón «Joaquín Cisneros» del Centro Expositor, Mariana Espinosa reconoció el respaldo de los ayuntamientos y subrayó que el trabajo coordinado ha permitido que Tlaxcala avance de forma significativa en la cobertura de atención: de apenas un 12% en 2021, se logró cubrir al 55% de la niñez vulnerada al cierre de 2024.

«La creación y fortalecimiento de estas procuradurías demuestra que el estado ha puesto a la infancia en el centro de su agenda pública. Hoy, más que nunca, debemos construir una red cercana y humana para quienes más nos necesitan», expresó.

Además, informó que durante el último año se atendieron más de 7,260 casos relacionados con la protección de derechos de menores, consolidando a la entidad como referente nacional en esta materia.

Por su parte, la gobernadora Cuéllar señaló que los nuevos integrantes de estas procuradurías no solo son servidores públicos, sino personas comprometidas con su comunidad. «Este trabajo nace del amor por su pueblo. No podemos ser indiferentes ante el dolor de nuestra gente», afirmó.

Asimismo, destacó una serie de acciones que refuerzan el enfoque integral en favor de la infancia y la juventud: la remodelación de 300 desayunadores escolares, el incremento de la oferta académica superior con dos nuevas universidades, y la entrega de más de 60 mil lentes graduados a estudiantes, así como becas y apoyos para garantizar su bienestar.

Al acto asistieron representantes municipales, del Poder Judicial, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras instituciones, quienes también se sumaron simbólicamente portando el distintivo oficial de las Procuradurías Municipales de Defensa de la Niñez.