GOBIERNO DEL ESTADO DIGITALIZA TRÁMITES VEHICULARES DEL SECTOR PRIVADO Y DEL SERVICIO PÚBLICO

 

_•Con esta acción, la SMyT cumple la encomienda de la gobernadora de modernizar los procesos para beneficiar a los tlaxcaltecas_

El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temotzin, dio a conocer que, a partir de este año, se podrán realizar 14 trámites vehiculares del sector privado, y 27 para el servicio público, a través de la oficina virtual de trámites y servicios del gobierno del estado.

Detalló que los trámites digitalizados disponibles son: permiso virtual de carga, permiso provisional de circulación, alta de vehículos nuevos, permiso fuera de ruta, baja de unidad, reposición de tarjeta de circulación, revista vehicular y pago de refrendo de concesión, entre otros.

«El uso de las tecnologías de la información se ha convertido en parte de la vida cotidiana de todas las personas. El día de hoy una gran diversidad de productos y servicios llegan a nuestro hogar a través de esos medios digitales, las herramientas tecnológicas y el internet», afirmó.

Munive Temotzin explicó que, a finales del ejercicio fiscal 2024, se entregaron a la oficina virtual los trámites y permisos de carga, permiso provisional de circulación y alta de vehículos nuevos que, al sumarlo con el pago de refrendo y tenencia, durante el periodo de enero a abril del presente año, implican la realización de 53 mil 497 trámites de forma digital, lo que representó una recaudación de 26 millones de pesos.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Finanzas, David Álvarez Ochoa, aseguró que, con esta acción, no solo se facilita la ejecución de trámites, sino que también se cumple con las normas y la optimización de los servicios del gobierno estatal, como lo instruyó la mandataria estatal desde que inició su administración.

“Desde el inicio, la gobernadora nos encomendó los trámites y servicios del gobierno, y tenemos que ir a la par con la tecnología, es decir, la digitalización. Con el licenciado Marco Tulio, y todo el gobierno del estado, paso a paso, hemos cumplido puntualmente con este tema para ayudar a los ciudadanos”, expuso.

Álvarez Ochoa agregó que, con ello, también se hará más eficiente la recaudación de recursos públicos, pues con el uso de herramientas tecnológicas se ha incrementado la percepción de ingresos propios desde el primer año del actual gobierno.

Con este tipo de acciones, el gobierno del estado, a través de la SMyT, da cumplimiento a los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, consistentes en mejorar los sectores de movilidad y transporte, y erradicar la corrupción.