Universidad Castellanos ampliará su oferta educativa en Tlaxcala, confirmó la rectoría 

 

La inscripción se realizará posteriormente, y el nuevo ciclo académico dará inicio en septiembre, con el objetivo de ofrecer una formación de calidad.

 

 

 

Tras la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la rectora de esta casa de estudios, Alma Xóchitl Herrera Márquez, expresó el compromiso institucional de contribuir al desarrollo integral de las comunidades a través de la educación superior, la investigación y la promoción cultural.

En entrevista, la rectora destacó que la universidad trabaja para coadyuvar al bienestar social, no sólo mediante el acceso a la educación, sino también promoviendo la investigación y el fortalecimiento de la identidad local.

En ese sentido, señaló que se encuentra en proceso la definición de las carreras que se ofertarán en la sede de Teolocholco, y adelantó que se realizará una segunda presentación para dar a conocer estos programas.

Sostuvo que actualmente, la Universidad Rosario Castellanos cuenta con 32 licenciaturas, 7 maestrías y 4 doctorados, y se prevé ampliar la oferta educativa en Tlaxcala a partir del próximo ciclo escolar.

La rectora subrayó que la universidad opera con base en los principios de una institución pública, ajustando su crecimiento al presupuesto asignado:

“Ese es el motivo por el cual hemos crecido de forma acelerada, pero con orden. No se trata solo de que ingresen miles de estudiantes, sino de que egresen con un título universitario”.

También informó que la universidad cuenta con un ente certificador que permitirá participar en la evaluación de la mano de obra a nivel estatal, aportando así al desarrollo económico local mediante una mejor calificación del capital humano.

Sobre el proceso de admisión, explicó que a finales de mayo se publicará la convocatoria y en junio se impartirá un curso propedéutico para fortalecer las habilidades intelectuales de los aspirantes. La inscripción se realizará posteriormente, y el nuevo ciclo académico dará inicio en septiembre, con el objetivo de ofrecer una formación de calidad.

La rectora precisó que la Universidad Rosario Castellanos tiene presencia nacional, con 13 sedes distribuidas en todo el país, y que durante el primer semestre de este año se ha adoptado un modelo semipresencial en la Ciudad de México.

“La calidad educativa es nuestro eje. Actualmente, el 10 por ciento de nuestros estudiantes se han titulado, y trabajamos para que esa cifra siga creciendo, porque lo que verdaderamente transforma vidas es culminar los estudios”, concluyó.