Tlaxcala forma parte de los 100 proyectos prioritarios del país en educación, destaca el Ejecutivo

 

Este convenio se enmarca en una estrategia integral impulsada desde el inicio de la actual administración, que ha colocado a Tlaxcala como referente nacional en materia educativa. 

 

 

El Gobierno del Estado de Tlaxcala firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Nacional Rosario Castellanos, con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas en la entidad y garantizar el acceso a la educación superior pública y gratuita.

La firma del acuerdo fue encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien destacó el respaldo de la rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez para concretar este proyecto que beneficiará a miles de jóvenes.

“Hoy Tlaxcala avanza hacia un modelo educativo más justo, con visión social y comprometido con el futuro”, afirmó la mandataria.

Este convenio se enmarca en una estrategia integral impulsada desde el inicio de la actual administración, que ha colocado a Tlaxcala como referente nacional en materia educativa. La entidad forma parte de los 100 proyectos prioritarios del país en educación y se distingue por haber creado cinco nuevas universidades públicas gratuitas, siendo la única con una extensión propia de universidad.

Además, compartió que el estado ha sido incluido en uno de los 100 proyectos educativos estratégicos a nivel nacional, y ha logrado avances significativos en temas de equidad educativa: 100 escuelas rehabilitadas, 200 techumbres nuevas, bachilleratos recientemente creados, y un aumento del 50% en la oferta educativa.

Como muestra de su compromiso con la niñez y juventud tlaxcalteca, se han entregado 21 mil uniformes escolares gratuitos y se apoya directamente a supervisores educativos mediante presupuesto estatal, una acción sin precedente a nivel nacional.

Finalmente, anunció con entusiasmo que Tlaxcala será sede del Instituto Politécnico Nacional en 2026 y 2027, lo que se suma a un total de nueve opciones de educación superior gratuita en el estado.

Por su parte, la rectora de la Universidad Rosario Castellanos reconoció el esfuerzo de la mandataria estatal por invertir en materia educativa.

Dijo que para el 2030 la meta es que esta casa de estudios cuente con mas de 200 mil estudiantes de los cuales una gran cantidad serán tlaxcaltecas.

En el evento estuvo presente Juan Carlos Fuentes Orrala, Subsecretario de Infraestructura del Gobierno de México, así como el secretario de educación Homero Meneses, funcionarios estatales y municipales.