Transportistas acusan hostigamiento y abandono institucional: “Nos quieren reventar el movimiento”

 

La protesta, que dejó a cientos de usuarios sin servicio en la zona sur, tiene como trasfondo nueve demandas centrales que incluyen freno a las infracciones arbitrarias.

 

 

 

El conflicto con el gremio transportista en Tlaxcala escala con fuerza. En una jornada marcada por bloqueos y suspensión del servicio en diversas rutas del sur y centro del estado, el líder de la Coordinadora Estatal de Transporte Público, Indalecio Saucedo, advirtió que lo vivido hoy es solo el inicio de una serie de movilizaciones más amplias si el gobierno estatal continúa ignorando las demandas del sector.

Durante la manifestación, Saucedo acusó a las autoridades de intentar provocar a los transportistas con tácticas de presión y hostigamiento. “Están cerrando caminos, nos bloquean el paso y buscan que reaccionemos mal para criminalizarnos. Pero la violencia viene de ellos, no de nosotros. Este movimiento es pacífico, pero no ingenuo”, sostuvo.

La protesta, que dejó a cientos de usuarios sin servicio en la zona sur, tiene como trasfondo nueve demandas centrales que incluyen freno a las infracciones arbitrarias, revisión del nuevo reglamento de transporte —considerado impagable por los concesionarios— y atención urgente a las condiciones económicas del sector. “El reglamento nos está ahogando. Nos están imponiendo cargas imposibles de cubrir con un servicio que apenas sobrevive”, lamentó el dirigente.

Para los transportistas, el problema no es nuevo, pero sí cada vez más insostenible. Aseguran que han soportado alzas en combustibles, multas injustificadas y decisiones administrativas que no toman en cuenta la realidad del sector. “Todos los errores y abusos del sistema los pagamos nosotros. Nadie más”.

Saucedo hizo un llamado directo a la gobernadora Lorena Cuéllar, exigiendo que tome cartas en el asunto y no permita que sus colaboradores alimenten el conflicto con soberbia e indiferencia. “Tlaxcala está al borde de un paro total. Hoy fue el sur, pero en los próximos días se sumarán otras regiones. Que no subestimen la unidad del gremio”.

El líder transportista también descartó que haya un trasfondo político detrás de las movilizaciones y calificó de irresponsables los señalamientos que buscan deslegitimar el movimiento. “No venimos a hacer campaña, venimos a exigir justicia. Esto no es un capricho, es supervivencia”, finalizó.