La causa oficial del fallecimiento fue neumonía, aunque la familia insiste en que fue consecuencia directa de no recibir el tratamiento renal a tiempo.
Después de quince días sin acceso a su tratamiento de hemodiálisis, Narciso Rodríguez Peña falleció el pasado 10 de mayo. Su familia responsabiliza a la unidad médica correspondiente por la falta de atención que, aseguran, provocó un deterioro irreversible en su salud.
Según testimonios, Rodríguez Peña era paciente regular de hemodiálisis, pero en las últimas semanas no pudo acceder al procedimiento debido a fallas en el servicio. María Luisa Rodríguez Peña, hermana del fallecido, denunció que en cada intento por obtener el tratamiento, recibía como respuesta que las máquinas estaban ocupadas o fuera de servicio.
“El personal nos decía que no podían atenderlo, que no había máquinas disponibles. Pasaron los días y su estado fue empeorando”, declaró.
El 10 de mayo, Narciso fue llevado nuevamente al hospital, ya en estado crítico. Los médicos informaron que presentaba acumulación severa de líquidos por falta de hemodiálisis, lo que derivó en una complicación respiratoria. Fue intubado, pero no logró sobrevivir.
La causa oficial del fallecimiento fue neumonía, aunque la familia insiste en que fue consecuencia directa de no recibir el tratamiento renal a tiempo.
Ahora exigen una investigación formal sobre la falta de atención y el funcionamiento de la Unidad de Hemodiálisis, pues aseguran que no es la primera vez que pacientes enfrentan este tipo de negligencias.