28 municipios tlaxcaltecas han confirmado su participación en el plan, que tiene como meta nacional construir un millón de viviendas y entregar un millón de escrituras.
El estado de Tlaxcala será parte de uno de los proyectos sociales más ambiciosos del país: el Programa de Vivienda para el Bienestar, promovido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual busca transformar el acceso a vivienda en México, garantizando no solo la construcción de casas, sino también la seguridad jurídica de sus habitantes.
En esta primera etapa, 28 municipios tlaxcaltecas han confirmado su participación en el plan, que tiene como meta nacional construir un millón de viviendas y entregar un millón de escrituras. El objetivo es claro: asegurar el derecho a una vivienda adecuada, reducir la desigualdad social y fomentar el desarrollo local a través del empleo y la inversión en infraestructura básica.
El proyecto está respaldado por un convenio de colaboración entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos participantes, el cual establece una serie de compromisos para facilitar los procesos de urbanización, regularización del suelo y entrega de escrituras.
Entre los municipios involucrados se encuentran: Apizaco, Huamantla, Tlaxcala, Zacatelco, San Pablo del Monte, Chiautempan, Totolac, Tlaxco, entre otros, abarcando regiones urbanas, rurales y semiurbanas que presentan distintos tipos de rezago en vivienda.
El Gobierno Federal coordinará la estrategia general a través de instituciones como la Sedatu, el INSUS, la Conavi y el Infonavit, encargadas de diseñar los proyectos, autorizar obras y atender a los beneficiarios.
Por su parte, el Gobierno del Estado facilitará los procesos administrativos y propondrá reformas normativas ante el Congreso local para agilizar trámites y reducir tiempos de gestión.
En tanto, los ayuntamientos colaborarán otorgando beneficios fiscales y simplificando requisitos para la regularización de predios, tanto para quienes tienen seguridad jurídica sobre su propiedad como para quienes aún no la han obtenido.