Tlaxcala abre la temporada 2025 de luciérnagas con un modelo turístico que protege el bosque 

 

Se estima una derrama económica superior a los 60 millones de pesos, la cual beneficia directamente a familias y pequeños prestadores de servicios.

 

 

 

Tlaxcala brillará con el arranque oficial de la temporada de avistamiento de luciérnagas 2024, uno de los fenómenos naturales más espectaculares del país.

Esta experiencia, se desarrollará entre junio y agosto en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, donde ya se espera la llegada de más de 110 mil visitantes.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, junto con autoridades federales, estatales y locales, encabezó la presentación en la Secretaría de Turismo en la Ciudad de México, destacando el compromiso de Tlaxcala con un turismo sustentable, ordenado y respetuoso con el entorno natural y social.

A través del programa “Tlaxcala Brilla”, la temporada se ha consolidado como un ejemplo de turismo responsable, donde 25 centros de avistamiento operados por comunidades locales ofrecen recorridos certificados, hospedaje, gastronomía tradicional y actividades culturales.

Se estima una derrama económica superior a los 60 millones de pesos, la cual beneficia directamente a familias y pequeños prestadores de servicios.

“Esto no es solo un evento turístico, es una forma de vida para muchas comunidades”, afirmó Josefina Rodríguez Zamora, directora de Secture, al subrayar que los centros autorizados trabajan todo el año en la conservación del hábitat de las luciérnagas, la reforestación del bosque y la educación ambiental.

Además, se anunció que los accesos a los santuarios se podrán reservar mediante la plataforma oficial “Tlaxcala Brilla”, facilitando una experiencia ordenada, segura y libre de afectaciones al ecosistema.