_La mandataria estatal aseguró que “Tlaxcala está de moda” y consolida su proyección internacional._
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros compartió los principales avances de su administración en temas como deporte, turismo, salud, educación, seguridad, y destacó la proyección nacional e internacional que ha logrado el estado en los últimos cuatro años gracias a impulsar la estructura deportiva y captar eventos nacionales e internacionales en la materia.
Durante una entrevista radiofónica en el programa “Buenos días, Texmelucan. El noticiero de la gente”, de Stereo Max, Cuéllar Cisneros subrayó que el deporte ha sido un motor clave para el posicionamiento global de Tlaxcala.
“Hemos realizado 10 eventos internacionales que trajeron una derrama económica histórica. El Mundial de Voleibol generó más de 2 mil 800 millones de pesos y el L’Étape Tlaxcala by Tour de France de este fin de semana reunió a mil 500 participantes de todo el mundo”, afirmó.
La mandataria estatal explicó que estos eventos han detonado la apertura de 22 hoteles y una creciente proyección del estado como destino cultural y deportivo. Además, la Ciudad del Deporte de Alto Rendimiento, en Apizaco se consolidará como la segunda más importante del país.
Añadió que la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebra en Tlaxcala se tradujo en la llegada de 22 mil atletas, además de los entrenadores y visitantes, lo que genera una derrama económica muy importante, además de que cada evento permite que los artesanos, comerciantes, restauranteros, hoteleros tengan ventas y eso es lo que queremos seguir haciendo.
Durante la entrevista, recordó que al inicio de su gobierno se emprendió una campaña de reposicionamiento del estado con el lema “Tlaxcala sí existe”, la cual ganó reconocimiento nacional y mencionó la colaboración con el cantante Carlos Rivera, cuyo video promocional superó los 45 millones de visualizaciones en su primera semana.
La gobernadora Lorena Cuéllar adelantó que para 2026 están programados nuevos eventos internacionales y espectáculos que seguirán colocando al estado en el mapa global.
Informó que se invertirán 432 millones de pesos en infraestructura turística, incluyendo rutas de color, tranvías turísticos y autobuses panorámicos para pueblos mágicos.
Además, se trabaja en una guía turística avalada por la UNESCO y se consolida el turismo de naturaleza y gastronomía, especialmente en zonas como Nanacamilpa por la temporada del avistamiento de luciérnagas.