Cuéllar Cisneros explicó que, antes de cualquier evento, es obligatorio que las autoridades locales soliciten la supervisión de Protección Civil.
Luego de los trágicos incidentes registrados en fiestas patronales, el más reciente en el municipio de Santa Isabel Xiloxoxtla, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros lanzó un llamado enérgico a los presidentes municipales para que asuman su responsabilidad como primeros respondientes en la organización de eventos que incluyan el uso de pirotecnia.
“Las fiestas patronales deben celebrarse con seguridad. Ya existen protocolos y medidas claras que los municipios deben seguir antes de autorizar estos eventos”, advirtió la mandataria estatal, tras lamentar los fatales resultados que han dejado algunas celebraciones tradicionales.
Cuéllar Cisneros explicó que, antes de cualquier evento, es obligatorio que las autoridades locales soliciten la supervisión de Protección Civil o, en su caso, del Ejército Mexicano, con el fin de revisar que las condiciones del espectáculo sean seguras tanto para los participantes como para la población asistente.
“El objetivo no es frenar las tradiciones, sino garantizar que se realicen sin poner vidas en riesgo. Todos debemos asumir nuestra parte. Los alcaldes no pueden permitir que haya pirotecnia sin verificar previamente que todo esté en orden”, sostuvo.
La gobernadora insistió en que la coordinación entre municipios y Protección Civil es vital para prevenir accidentes y tragedias. Además, reiteró que el cumplimiento de los protocolos debe ser condición indispensable para autorizar cualquier festejo popular.
Los recientes accidentes han encendido las alertas en varios municipios, por lo que las autoridades estatales han reforzado los lineamientos y exhortan a los presidentes municipales a ser más rigurosos y conscientes del impacto que puede tener la omisión de responsabilidades