APRUEBA EL PRDT SEGUNDA REFORMA A SU ESTATUTO PARA GARANTIZAR PARIDAD Y ERRADICAR LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES

 

El Congreso Estatal del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) aprobó de manera formal la Segunda Reforma a su Estatuto, cumpliendo con las disposiciones establecidas por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y consolidando compromisos de paridad de género, derechos humanos y erradicación de la violencia política contra las mujeres.

Las modificaciones responden al requerimiento solicitado por la autoridad electoral en la resolución ITE-CG-55/2025; entre los principales cambios destacan:

• Paridad de Género Sustantiva: El estatuto incorpora principios de paridad de género de manera vertical, horizontal, transversal y sustantiva, asegurando la igualdad real de oportunidades en la integración de órganos de dirección, candidaturas y acciones afirmativas.

• Protección de los Derechos Políticos de las Mujeres: Se adicionaron mecanismos específicos para prevenir, atender, sancionar y reparar la violencia política en razón de género, incluyendo medidas cautelares, restitución de derechos y acompañamiento especializado a las víctimas.

El presidente del comité estatal, Juan Manuel Cambrón Soria, en su internvención refrendó el compromiso del partido de promover el empoderamiento real de las mujeres, quienes serán el motor que impulse las candidaturas en los comicios del 2027. Por su parte, la diputada local, Laura Flores Lozano, celebró las reformas aprobadas porque se apegan a la lucha historica de la izquierda. Finalmente, la secretaria de igualdad del comité, la Lic. Nancy Islas Solis, se comprometió a trabjar codo a codo con las mujeres perredistas para impulsar su liderazgo.

Con estas reformas, el PRDT refrenda su compromiso con los principios democráticos, la igualdad sustantiva y la construcción de un partido abierto, incluyente y respetuoso de los derechos humanos.