Los resultados permitirán vigilar de forma más efectiva cómo se ejercen los recursos públicos y eliminar prácticas opacas en la gestión gubernamental.
A mitad del ejercicio fiscal 2024, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) expuso un posible daño al erario por 391 millones de pesos, resultado de una revisión financiera aplicada a 108 entes públicos del estado.
La entrega de los informes individuales de fiscalización se realizó este martes ante el Congreso local. Entre los organismos revisados están los 60 municipios, el Poder Legislativo, organismos autónomos y entidades paraestatales.
En total, el OFS auditó 15 mil 201.9 millones de pesos, correspondientes a recursos federales, estatales y recaudados. De ese análisis surgieron más de 18 mil observaciones, de las cuales solo la mitad fueron solventadas por los entes responsables.
La fiscalización se desarrolló entre enero y junio, y fue respaldada con herramientas digitales que, según el auditor Arturo Lucio Salas Miguela, mejoraron la precisión técnica de los reportes.
Por su parte, la Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside el diputado Bladimir Zainos Flores, aseguró que los resultados permitirán vigilar de forma más efectiva cómo se ejercen los recursos públicos y eliminar prácticas opacas en la gestión gubernamental.