Alcaldes ignoran a presidentes de comunidad del PRI y piden ayuda a su líder

 

El PRI exigió que los alcaldes refuercen las estrategias de prevención del delito.

 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tlaxcala exigió a los cabildos municipales reforzar las estrategias de seguridad pública y restituir el derecho al voto a los presidentes de comunidad, al considerar ambas acciones esenciales para fortalecer la gobernabilidad local y atender de forma efectiva las demandas ciudadanas.

En conferencia de prensa el líder del tricolor, Enrique Padilla subrayó que los presidentes de comunidad deben contar con mayores atribuciones legales, comenzando por la recuperación de su derecho a votar en las sesiones de cabildo. Según el líder priista, esto permitirá una participación más activa en la planeación municipal y favorecerá el desarrollo de las comunidades.

“No se trata solo de representatividad. Se trata de darles herramientas reales para gestionar, decidir y transformar su entorno”, declaró.

El tema de la seguridad también fue señalado como prioritario, donde el PRI exigió que los alcaldes refuercen las estrategias de prevención del delito, con el objetivo de frenar los brotes de violencia comunitaria, como los intentos de linchamiento que han ocurrido en diferentes regiones del estado.

Denunció que muchos de ellos carecen de voz efectiva en los gobiernos municipales, a pesar de ser la autoridad más cercana a la población. También expresó preocupación por la falta de recursos y la limitada capacidad de reacción ante temas de seguridad.

“Estamos presionando para que se destinen más recursos, y sobre todo, para que se nos devuelva el voto. La gente necesita confiar en que sus representantes sí pueden incidir”, afirmó.

Finalmente, Padilla Sánchez fue cuestionado sobre el reciente informe del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), donde se dieron a conocer desvíos de recursos millonarios por parte de los munícipes y otros entes, el líder del tricolor admitió no conocerlo a fondo, pero insistió en que este tipo de revisiones deben ser claras, objetivas y sin margen para el encubrimiento.