UPTX LOGRA ACREDITACIÓN DE CALIDAD PARA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Y QUÍMICA POR PARTE DE LOS CIEES

 

_*El reconocimiento respalda la excelencia académica y fortalece la proyección profesional de los estudiantes_

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) dio a conocer que sus programas educativos de Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería Química fueron acreditados por el Comité de Ingeniería y Tecnología de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), por un periodo de tres años.

Esta acreditación certifica que ambos programas cumplen con los más altos estándares de calidad académica, formativa e institucional, y ratifica el compromiso de la UPTx con una formación integral y pertinente para el desarrollo profesional de sus estudiantes.

La evaluación fue realizada por un equipo de especialistas de alto nivel, quienes revisaron a fondo elementos como los planes de estudio, la infraestructura, el perfil del profesorado, los resultados de aprendizaje, los vínculos con el entorno y la proyección social de las ingenierías evaluadas.

La rectora de la UPTx, Rosalía Nalleli Pérez Estrada, subrayó que este reconocimiento es resultado del trabajo conjunto de toda la comunidad universitaria y reconoce el esfuerzo de la Academia de Química y Biotecnología, así como del cuerpo docente, personal de apoyo, responsables de laboratorio y áreas administrativas que intervinieron en el proceso.

“Este logro no es casualidad; es el reflejo del compromiso, la pasión y la responsabilidad de quienes integramos esta casa de estudios. ¡Felicidades a todos por este gran paso hacia una universidad más fuerte, innovadora y comprometida con la excelencia!”, afirmó Pérez Estrada.

Además, se destacó la participación de estudiantes, egresados y empleadores, quienes aportaron testimonios valiosos que fortalecieron el proceso de evaluación.

Gracias a esta acreditación, las y los estudiantes de la UPTx tendrán mayores posibilidades de integrarse a centros de investigación reconocidos a nivel nacional, participar en programas de desarrollo profesional con respaldo internacional y acceder con mayor competitividad al mercado laboral.