Alerta de tsunami en costas del Pacífico mexicano tras fuerte sismo en Rusia

El fenómeno podría provocar variación en el oleaje este miércoles 30 de julio; autoridades piden evitar playas

 

El Centro de Alertas de Tsunami dependiente de la Secretaría de Marina, emitió una alerta preventiva para las costas del Pacífico mexicano, tras el fuerte sismo de magnitud 8.7 registrado en Kamchatskiy, Rusia.

De acuerdo con la evaluación realizada por el organismo, se espera que el incremento en el movimiento de las olas ocurra a partir de las 2:00 de la madrugada del miércoles 30 de julio.

 

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro del sismo se ubicó a una profundidad de 18.2 kilómetros bajo el lecho marino.

Costas mexicanas bajo alerta preventiva

Aunque se estima que la variación del oleaje será menor a 20 centímetros, se emitió la alerta para que se mantenga vigilancia en varios puntos de la costa mexicana del Pacífico, incluyendo:

  • Ensenada y Punta Abreojos, en Baja California

  • Cabo San Lucas, en Baja California Sur

  • Mazatlán, en Sinaloa

  • Puerto Vallarta, en Jalisco

  • Manzanillo, en Colima

  • San Blas, en Nayarit

  • Lázaro Cárdenas, en Michoacán

  • Acapulco, en Guerrero

  • Salina Cruz, en Oaxaca

  • Puerto Madero, en Chiapas

Además, la Agencia de Meteorología de Chiapas (AMC) advirtió que el fenómeno podría impactar también las costas de Guatemala (Champerico), El Salvador (Acajutla), Nicaragua (Corinto), Costa Rica (Quepos) y Panamá (Punta Mala).

¿Qué recomienda la autoridad?

Aunque la variación del oleaje se prevé leve, las autoridades solicitaron a Protección Civil mantener a la población alejada de las playas hasta que se cancele la alerta oficial.

También se prevén ráfagas de viento intensas en las zonas de entrada a los puertos.

Esta alerta de tsunami también se mantiene activa en Japón, Alaska y Hawái, como medida preventiva tras el poderoso sismo ocurrido en el oriente de Rusia.