* Artesanos y alfareros subrayan la necesidad de encontrar mercados para sus mercancías y piden apoyos; la Senadora se compromete a encontrar formas de respaldo a través de su actividad legislativa
Con el objetivo de difundir la riqueza artesanal y cultural en La Trinidad Tenexyecac, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera puso en marcha este domingo la Primera Feria Cultural, Artesanal y Gastronómica en esa comunidad perteneciente al municipio de Ixtacuixtla, con la que además se incentivó la economía local con la presencia de personas locales y visitantes.
Pobladores de La Trinidad Tenexyecac, conocida como la cuna de la alfarería en Tlaxcala, vieron con alegría y entusiasmo la iniciativa de la Senadora tlaxcalteca, quien durante las actividades realizadas en el centro de la comunidad, reconoció la riqueza cultural de un pueblo conocido por su arte alfarero reflejado en miles de figuras formadas a mano.
La legisladora escuchó la voz de personas dedicadas a la artesanía y alfarería en esa comunidad, quienes expusieron la necesidad de encontrar mercados no sólo en el interior del estado sino en el resto de todo el país e incluso en el extranjero, para lo cual solicitaron apoyo.
Y es que, afirmaron, quienes se llevan las verdaderas ganancias son aquellos que se dedican a la compra de artículos artesanales para después revenderlos, situación por la cual Ana Lilia Rivera se comprometió a encontrar formas de respaldo desde su actividad legislativa en el Senado de la República.
Cabe destacar que esta Primera Feria Cultural, Artesanal y Gastronómica en La Trinidad Tenexyecac se lleva a cabo en el contexto del Día Internacional de los Pueblos Originarios, el próximo 9 de agosto, que se celebra para generar mecanismos e instrumentos de protección a las comunidades indígenas, pero también para resaltar la diversidad cultural.
Además, la Senadora explicó que esta Primera Feria Cultural, Artesanal y Gastronómica se realiza como una variante de lo que es Tlaxcala Eterna, la que a su vez se realiza para llevar a la gente toda la riqueza cultural que existe en el estado en la también próxima conmemoración del 500 aniversario de la fundación de la ciudad de Tlaxcala.
Ana Lilia Rivera aseguró que con este tipo de actividades culturales y gastronómicas, la población no sólo conoce el arte cultural de Tlaxcala, sino que también se reconstruye con éxito el tejido social, muy lastimado debido a la violencia e inseguridad.