Subrayó que los atletas tlaxcaltecas han sumado 42 medallas en competencias recientes, y que parte de esta estrategia busca mantener a la juventud lejos de las adicciones y abrirles puertas en el ámbito deportivo.
En un evento que reunió a atletas, entrenadores y autoridades, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros puso en marcha la segunda fase de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, un complejo que busca consolidar a Tlaxcala como referente nacional en la formación de talentos deportivos.
La mandataria entregó apoyos económicos a deportistas destacados y aseguró que el deporte no solo impulsa estilos de vida saludables, sino que también ha dejado beneficios históricos en la economía estatal. “Hoy, el turismo deportivo ha generado la mayor derrama económica en la historia de Tlaxcala”, destacó, al recordar la relevancia de eventos como la Olimpiada Nacional para proyectar a la entidad.
Cuéllar anunció que en 2027 se invertirá una cifra récord de 1,100 millones de pesos en infraestructura y equipamiento, con el objetivo de que Tlaxcala cuente con la mejor Ciudad Deportiva del país. Estas mejoras permitirán ampliar la oferta de disciplinas y ofrecer instalaciones de primer nivel a la comunidad.
En su discurso, subrayó que los atletas tlaxcaltecas han sumado 42 medallas en competencias recientes, y que parte de esta estrategia busca mantener a la juventud lejos de las adicciones y abrirles puertas en el ámbito deportivo.
Acompañada por el director de la CONADE, Rommel Pacheco, la gobernadora agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Pacheco, por su parte, reconoció la gestión estatal y adelantó que Tlaxcala volverá a ser sede de la Olimpiada Nacional, calificándola como “la mejor en la historia del deporte en México”.
