Reconoció especialmente a las mujeres de los pueblos originarios, a quienes calificó como constructoras de puentes entre comunidades.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó el Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025 a la escritora zapoteca Andrea Lorenzo Gómez, reconocida por su obra de cuentos “Mejillas de durazno”, escrita en lengua zapoteca, la cual retrata con sensibilidad y fuerza la vida en entornos rurales.
Durante la ceremonia, realizada en el teatro Xicohténcatl la mandataria subrayó que las raíces son esenciales para conservar las lenguas indígenas, y que cada palabra en estos idiomas “vive en una cultura que nunca debe perderse”. Reconoció especialmente a las mujeres de los pueblos originarios, a quienes calificó como constructoras de puentes entre comunidades.
“Este premio es un acto de justicia heroica. Para quienes siguen tejiendo la palabra vida, ustedes son guardianes de un patrimonio que se guarda en la memoria de los pueblos. Seremos aliadas de las causas que defienden la riqueza cultural, para que la literatura llegue y toque a nuevas generaciones”, expresó Cuéllar.
Asimismo, evocó la memoria de Luisa Xicohténcatl como parte del patrimonio que Tlaxcala debe reconocer, y reafirmó su compromiso para que las lenguas vivan y florezcan.
El evento también contó con mensajes de Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura; Gabriela Conde, directora del Museo Miguel N. Lira; y Karen Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala, quienes coincidieron en que las lenguas originarias han enfrentado marginación histórica, pero que cada palabra escrita es un paso hacia una mayor diversidad cultural.