Instalan comités seccionales de Morena; todo fue pacífico y sin confrontaciones

La instalación de los comités seccionales marca el inicio formal de la competencia interna por el control territorial de Morena en Tlaxcala.

La presidenta estatal de Morena, Marcela González Castillo, calificó como histórica, pacífica y democrática la jornada que este domingo vivió el partido en Tlaxcala, al concretar la instalación de las 62 asambleas seccionales previstas en la primera etapa del proceso interno que culminará en octubre con la conformación de 631 comités.
González resaltó que, pese a pequeños retrasos por fallas de internet y a una demora en la sección 353 de San Pablo del Monte, el balance fue positivo, pues todas las asambleas se llevaron a cabo y los resultados quedaron asentados en actas oficiales, firmadas por la militancia y sus representantes.
“Hoy demostramos que en Morena las decisiones se democratizan, que nuestras bases están organizadas y que sabemos conducirnos con unidad”, enfatizó la dirigente.
La presidenta recordó que se respetaron los lineamientos de la convocatoria, incluido el principio de paridad de género, aunque algunos comités podrían ser revisados porque los aspirantes más votados fueron hombres, situación que se resolverá conforme a los estatutos.
En tanto, precisó que hasta el cierre de la jornada no se registraron incidentes graves, y que cualquier eventualidad será canalizada a la Comisión de Honor y Justicia.
La instalación de los comités seccionales marca el inicio formal de la competencia interna por el control territorial de Morena en Tlaxcala, donde confluyen principalmente tres corrientes: la que respalda a la propia dirigencia estatal, la vinculada con la senadora Ana Lilia Rivera y el grupo de militantes fundadores afines a Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del CEN.