Los habitantes de Huamantla crean alfombras en las calles para la procesión de la Virgen de la Caridad
Carlos Rivera anunció el lanzamiento de la Fundación “Te Soñé”, con el objetivo de preservar las tradiciones y el arte de su tierra natal en Huamantla, Tlaxcala.
En esta celebración, donde los habitantes de Huamantla crean alfombras en las calles para la procesión de la Virgen de la Caridad, el cantante compartió su deseo de apoyar a los huamantlecos y proyectar el talento de los artesanos.
“La fundación nace porque sentí la necesidad de ayudar a que más gente cumpla sus sueños, primero en mi tierra, que tanto necesita acercar el arte para transformar las vidas de las personas, y luego, en todo el país”, comentó River.
Carlos Rivera crea Fundación Te Soñé para apoyar los sueños de los huamantlecos
El cantante explicó que su proyecto busca promover las artes, con un enfoque especial en el rescate del patrimonio, desde las tradiciones hasta la restauración de bienes inmuebles de valor histórico.
“Es una fundación para promover las artes en todos los sentidos. La historia, las tradiciones, y específicamente el rescate del patrimonio. Son muchas las cosas que he podido apoyar personalmente”, agregó.
En particular, Rivera destacó el proyecto enfocado en el alfombrismo, una de las tradiciones más representativas de Huamantla.
Además, recordó cómo, hace algunos años, muchos de los alfombristas de la región eran contratados por otros estados para realizar las alfombras que luego se mostraban como si fueran creadas localmente.
“Algunos artesanos me dijeron que cuando ponían que las piezas eran de Huamantla, se los borraban. Así que surgió la idea de convocar al sector público y privado para que nuestros alfombristas tuvieran un trabajo bien remunerado en Huamantla, durante el Día de Muertos”, comentó.
Pero para Rivera no solo se trataba de ofrecer empleo durante una temporada. Quería que los alfombristas tuvieran trabajo durante todo el año. Por lo que surgieron iniciativas como la celebración del Día de Muertos, que en el último año ofreció trabajo a más de 600 artesanos.
“Lo más importante no es solo el pago, sino que se les reconozca. Es vital que se conozcan sus manos, sus caras”, destacó.
Si bien la fundación se centra en Huamantla, Rivera subrayó que su objetivo es expandirla por todo México. Apoyando el arte y las tradiciones de cada rincón del país.
“Queremos hacer proyectos en todo el país. Siempre he sido muy orgulloso de ser mexicano y, aunque comenzamos por Tlaxcala, el objetivo es apoyar a los artesanos de todo México”, afirmó.
A través de este esfuerzo, Rivera busca inspirar a los jóvenes y niños, demostrando que, al igual que él, pueden cumplir sus sueños.
“Yo salí de aquí con muchos sueños en el corazón y me atreví a salir por ellos”, compartió el cantante, que sigue firme en su compromiso con el arte y la cultura de su tierra.
En cuanto a su carrera musical, Carlos Rivera también reveló que está trabajando en un nuevo disco con mariachi. Para retomar ese género tan querido en México.
“Este disco es un material inédito en el que he puesto mucho cariño”, dijo.