Un bebé en Córdoba recibe nombre digital que despierta curiosidad y discusión nacional
La llegada de la inteligencia artificial al día a día llegó a Cereté, Córdoba. Con un caso que ha sorprendido a muchos: una bebé registrada como Chat Yipiti Bastidas Guerra. La noticia causó toda clase de comentarios en redes y en la opinión pública entre los nombres más raros para bebés. Sus padres eligieron un nombre que hace guiño a la tecnología y a los sistemas de chat basados en algoritmos, recordando fonéticamente a “Chat GPT”.
Según información extraoficial, la inscripción se realizó el viernes 15 de agosto en la registraduría del municipio, a las 9:15 p. m. Para muchos, el nombre refleja creatividad y la influencia digital en tendencias actuales. Con esto, Chat Yipiti se une a la lista creciente de nombres inusuales registrados legalmente en Colombia.
El caso abrió debate sobre la libertad de los padres y los límites de la originalidad al escoger nombres raros para bebés. Aunque la ley colombiana permite elegir nombres sin mayores restricciones. La Registraduría Nacional advierte que puede negar aquellos que atenten contra la dignidad del menor o puedan generar burlas. Nombres como Miperro, Satanás y Warnerbro han sido vetados antes.
Por ahora, Chat Yipiti parece ser única en el país. Los registros no muestran algún tocayo. Este caso plantea si los nombres tecnológicos se convertirán en tendencia o quedarán como curiosidades del registro civil. La historia también genera preguntas sobre identidad, cultura y los efectos sociales de los nombres poco comunes en el futuro de los menores.
Las autoridades recomiendan a los padres pensar en las posibles consecuencias y dificultades que sus hijos podrían enfrentar. En caso de llevar nombres raros para bebés, inspirados en tecnología y el mundo digital. Por ahora, Chat Yipiti evidencia cómo la inteligencia artificial influye incluso en decisiones familiares. Además, mantiene abierto el debate sobre los límites del registro civil en Colombia