Muere Xava Drago, vocalista del legendario grupo CODA

Su partida conmocionó a fanáticos, colegas y músicos, quienes recuerdan su voz inconfundible

La escena del rock mexicano está de luto, por el fallecimiento de Salvador Aguilar, mejor conocido como Xava Drago, vocalista de la icónica banda CODA.

Según el reporte, murió a los 54 años luego de una valiente batalla contra el cáncer de estómago que lo aquejaba desde 2024.

Su partida conmocionó a fanáticos, colegas y músicos. Quienes recuerdan su voz inconfundible y el legado que dejó a lo largo de más de tres décadas de trayectoria.

La música mexicana pierde a Xava Drago, vocalista de CODA, a los 54 años

Xava Drago, conocido por éxitos como “Aún”, “Veinte para las doce” y “Eternamente”, abrió su lucha contra el cáncer.

En agosto de 2025, informó que los médicos lo habían desahuciado. Reconociendo que los tratamientos que amigos, familiares y fanáticos ayudaron a financiar ya no estaban teniendo efecto.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, la banda CODA confirmó la triste noticia de su fallecimiento y expresó sus condolencias:

“Xava nos dejas tu legado eterno”.

 

Xava Drago y su lucha contra el cáncer de estómago

El 3 de julio de 2024, Xava compartió a través de redes sociales que había sido diagnosticado con un tumor maligno en el estómago.

No obstante, aseguró que se sometería a cirugías, quimioterapias y radioterapias para combatir la enfermedad. A pesar de que en una operación se le extirpó el tumor, el cáncer persistió.

A lo largo de los meses, compartió fotos que mostraban la drástica pérdida de peso; pero nunca perdió su mensaje de fortaleza y esperanza.

Xava Drago utilizó su cuenta de Instagram para compartir un mensaje que conmovió profundamente a sus seguidores.

“Desafortunadamente, los tratamientos no funcionaron, y mis doctores ya no pueden hacer nada por mí”, compartió.

Xava Drago dejó un legado imborrable en el rock mexicano. Su interpretación de “Aún” se convirtió en un himno generacional. Y temas como “Tócame”, “Veinte para las doce” y “Eternamente” siguen siendo recordados por sus miles de fanáticos.