El funcionario reconoció que la preocupación social por la inseguridad sigue en aumento, pero destacó que las estadísticas federales ubican.
Cinco de seis familias ya acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para entregar muestras de ADN y contribuir a la identificación de las seis cabezas humanas localizadas el pasado martes en el municipio de Ixtacuixtla, informó Antonio Martínez Velázquez, coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado
Asimismo, sostuvo que hasta ahora, dos víctimas fueron reconocidas como hombres originarios de Puebla, mientras que se espera que los resultados de las demás pruebas confirmen la identidad del resto.
De paso, aprovechó para comentar que el exdirector del CERESO de Tlaxcala, Juan Antonio Martínez Guerrero, obtuvo un amparo federal que lo protege de ser detenido por presuntos delitos de corrupción durante su gestión en el penal.
Según, Martínez Guerrero permanece localizable y no ha evadido la justicia, pese a la orden de captura vigente.
Sobre la percepción de seguridad en la entidad, Martínez Velázquez respondió a los comentarios del exsecretario de Seguridad Pública, Ramón Celaya Gamboa, quien cuestionó en redes la tranquilidad en Tlaxcala: “A veces el cinismo es muy grande y no vale la pena contestarle”, afirmó, precisando que ello no constituye un agravio hacia la ciudadanía.
No obstante, el funcionario reconoció que la preocupación social por la inseguridad sigue en aumento, pero destacó que las estadísticas federales ubican